¡Bienvenidos! Este es el espacio donde estudiamos los problemas, para que podamos ser una voz y hacer una diferencia acerca de asuntos que afectan a mujeres, niños y familias en nuestras comunidades. Por favor, siéntase libre de recorrer nuestro sitio web para encontrar podcasts (transmisiones multimedia) y recursos que lo guiarán a lo largo del camino para comprender por qué ocurre la trata de personas, cómo identificar a las víctimas que son explotadas y a sus perpetradores, y aprender qué podemos hacer para evitarlo.
¡Bienvenidos! Este es el espacio donde estudiamos los problemas, para que podamos ser una voz y hacer una diferencia acerca de asuntos que afectan a mujeres, niños y familias en nuestras comunidades. Por favor, siéntase libre de recorrer nuestro sitio web para encontrar podcasts (transmisiones multimedia) y recursos que lo guiarán a lo largo del camino para comprender por qué ocurre la trata de personas, cómo identificar a las víctimas que son explotadas y a sus perpetradores, y aprender qué podemos hacer para evitarlo.
Episodios Recientes
205: Combatiendo la violencia digital
En este episodio entrevistamos a Catalina Maluendez quien nos comparte su experiencia personal y mirada acerca de la violencia digital y su trabajo en Amnistía Internacional y UNICEF. Recursos: CHICOS Y PANTALLAS Una guía para saber qué hacer, cómo prevenir y dónde encontrar ayuda — https://www.lanacion.com.ar/comunidad/chicos-y-pantallas-nid21062024/ Cómo combatir la violencia digital | Catalina Maluendez —…
204: ARGENTINA – Explotación de mujeres en contexto de la práctica de subrogación de vientres
En este episodio entrevistamos a la Doctora María Alejandra Mángano, fiscal coordinadora de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) de Argentina y fiscal a cargo de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°12. La Dra. Mángano también es docente de universidades nacionales y extranjeras y autora de diversos artículos sobre…
203: Recursos de Sensibilización sobre Esclavitud de Alianza Solidaria
En este episodio conversamos con el Profesor Marcos Hofkamp y la pedagoga Rut Martín Gutiérrez, quienes colaboran desde hace más de 3 años con «Alianza Solidaria» en el desarrollo de material didáctico enfocado en temas de justicia social. En esta ocasión, nos comparten los Recursos de Sensibilización sobre la Esclavitud, una herramienta educativa imprescindible para…
202: Transiberiano con Kitty Sanders – Prevenir es Salvar
En este episodio dialogamos con Kitty Sanders, periodista de origen ruso, radicada en Argentina, especializada en la investigación de trata de personas. Es autora del libro Prolegómenos al Libro Carne, resultado de unos ocho años de investigación en más de 20 países sobre redes de trata de personas. Kitty estará compartiendo acerca de su nueva…
201: OIT y la situación actual del trabajo infantil en México
En este episodio dialogamos con Antonio Benavides Castellanos, abogado y magíster, quien en la actualidad se desempeña como Coordinador Nacional de Proyecto dentro de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y como Oficial Técnico en trabajo infantil y el trabajo forzoso. Recursos: Crece la explotación laboral infantil en México — https://www.posta.com.mx/mexico/crece-la-explotacion-laboral-infantil-en-mexico/vl2019272 Niñas, niños y adolescentes…
200: ONG Misión de Rescate Maasai: rescatando niñas de la mutilación genital femenina y el casamiento temprano forzado
En este episodio entrevistaremos a a Brenda Anderson, líder en el trabajo misionero y humanitario internacional, con más de 40 años de servicio en España con la organización European Christian Mission International. Su posición actual es de Enlace internacional para Maasai Rescue Ministries una ONG autóctona masái, certificada en Tanzania cuyo enfoque de trabajo es el Rescate…
- 1
- 2
- 3
- …
- 35
- Siguiente »

