
¡Bienvenidos! Este es el espacio donde estudiamos los problemas, para que podamos ser una voz y hacer una diferencia acerca de asuntos que afectan a mujeres, niños y familias en nuestras comunidades. Por favor, siéntase libre de recorrer nuestro sitio web para encontrar podcasts (transmisiones multimedia) y recursos que lo guiarán a lo largo del camino para comprender por qué ocurre la trata de personas, cómo identificar a las víctimas que son explotadas y a sus perpetradores, y aprender qué podemos hacer para evitarlo.

¡Bienvenidos! Este es el espacio donde estudiamos los problemas, para que podamos ser una voz y hacer una diferencia acerca de asuntos que afectan a mujeres, niños y familias en nuestras comunidades. Por favor, siéntase libre de recorrer nuestro sitio web para encontrar podcasts (transmisiones multimedia) y recursos que lo guiarán a lo largo del camino para comprender por qué ocurre la trata de personas, cómo identificar a las víctimas que son explotadas y a sus perpetradores, y aprender qué podemos hacer para evitarlo.
Episodios Recientes
133: Hablemos de Maltrato Infantil
Cada 25 de abril, se conmemora el Día en Contra del Maltrato Infantil, fecha que nos tiene que llevar a reflexionar sobre este grave problema que según cifras afecta a la mitad de la infancia en el mundo. La erradicación de la violencia contra la infancia requiere el involucramiento de toda la sociedad y, en…
132: Fundación Forjar Argentina
En este episodio Gilbert & Virginia Contreras entrevistan a la abogada argentina Estela Fumero, miembro académico de la Fundación Forjar encargada del programa “Si se trata No hay Trata” dialoga con Virginia acerca de maltrato infantil y el proyecto de ley de «Prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes».…
131: Enero: Mes Nacional de Prevención de la Trata de Personas en Estados Unidos
Cada año desde el 2010, se ha dedicado el mes de enero en EE. UU. para crear conciencia sobre la trata de personas y educar al público sobre cómo identificar y prevenir este delito. En este episodio Gilbert & Virginia Contreras dialogan acerca de la importancia de seguir generando conciencia que mueva a la acción…
130: Voces Abolicionistas (Segunda Parte)
En este episodio Virginia dialoga con Graciela Atencio, directora de la Escuela Abolicionista Internacional, quien ha ejercido el periodismo durante más de dos décadas y media en prensa escrita, televisión y radio, en Argentina, México y España. En el año 2003 su vida personal y profesional cambió radicalmente al involucrarse en la investigación periodística de…
129: Voces Abolicionistas (Primera Parte)
En este episodio Virginia dialoga con Marta Pilar Torres Herrero, abogada, especializada en la defensa de los derechos humanos de las mujeres y en la lucha de cualquier forma de violencia de género quien ha sido designada por Atlas Free para la puesta en marcha de proyectos de incidencia política, sensibilización y formación. También es…
- « Anterior
- 1
- …
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- …
- 34
- Siguiente »