
¡Bienvenidos! Este es el espacio donde estudiamos los problemas, para que podamos ser una voz y hacer una diferencia acerca de asuntos que afectan a mujeres, niños y familias en nuestras comunidades. Por favor, siéntase libre de recorrer nuestro sitio web para encontrar podcasts (transmisiones multimedia) y recursos que lo guiarán a lo largo del camino para comprender por qué ocurre la trata de personas, cómo identificar a las víctimas que son explotadas y a sus perpetradores, y aprender qué podemos hacer para evitarlo.

¡Bienvenidos! Este es el espacio donde estudiamos los problemas, para que podamos ser una voz y hacer una diferencia acerca de asuntos que afectan a mujeres, niños y familias en nuestras comunidades. Por favor, siéntase libre de recorrer nuestro sitio web para encontrar podcasts (transmisiones multimedia) y recursos que lo guiarán a lo largo del camino para comprender por qué ocurre la trata de personas, cómo identificar a las víctimas que son explotadas y a sus perpetradores, y aprender qué podemos hacer para evitarlo.
Episodios Recientes
199: Desde Argentina: Red Nacional Alto al Tráfico y la Trata (Segunda Parte)
En este episodio conversamos con la licenciada Viviana Caminos, presidenta de la Red Nacional Alto al Tráfico y la Trata (RATT), una organización pionera en la lucha contra la trata de personas en Argentina. Recursos: Red Nacional Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina) https://www.rattargentina.com/referentes-provinciales Contacto: E-mail: ratt.argentina@yahoo.com.ar Teléfono de contacto: (+54) 1153240532 CAPACITACIÓN DOCENTE “PREVENCIÓN…
198: Desde Argentina – Red Nacional Alto al Tráfico y la Trata (Primera Parte)
En este episodio conversamos con la licenciada Viviana Caminos, presidenta de la Red Nacional Alto al Tráfico y la Trata (RATT), una organización pionera en la lucha contra la trata de personas en Argentina. Recursos: Red Nacional Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina) https://www.rattargentina.com/referentes-provinciales Contacto: E-mail: ratt.argentina@yahoo.com.ar Teléfono de contacto: (+54) 1153240532 CAPACITACIÓN DOCENTE “PREVENCIÓN…
197: Rompe el silencio: Día Mundial contra la Trata de Personas
El Día Mundial contra la Trata de Personas es un evento anual que se celebra en todo el mundo el 30 de julio. El día fue establecido el 18 de diciembre de 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el deseo de: Aumentar la conciencia. Promover la protección de los derechos de…
196: Desde Argentina: Fundación PROSEGUIR
Mariano Amaya, fundador y presidente de la Fundación Proseguir de la provincia de Mendoza, Argentina nos explica la labor de esta organización y su colaboración con el Hogar-Orfanato “Puertas de Misericordia” en Mozambique, África el cual proporciona alimento a aproximadamente 100 niños, de los cuales el 50% también reciben educación inicial. Recursos: Fundación Proseguir: https://fundacionproseguir.org Presentación…
195: Desde Costa Rica: Programa de Prevención, Restauración y Reinserción social
La explotación sexual comercial implica una violación a la integridad y a los derechos humanos de las personas. Desde hace aproximadamente 28 años, la Fundación Rahab, ubicada en San José, ha estado brindado apoyo a personas víctimas de trata con fines sexuales y proxenetismo. En este episodio entrevistamos a profesionales de esta organización para conocer su labor…
194: Jony & Friends: Empoderando personas afectadas por la discapacidad (Segunda Parte)
Joni & Friends (Jony & Amigos) provee alcance a miles de familias afectadas por la discapacidad en todo el mundo. En este episodio dialogamos con Mariela Gadea, consejera familiar sistémica con especialización en derecho de familia, coordinadora en el equipo del departamento Nacional de atención a personas con discapacidad de las Asambleas de Dios de…
- 1
- 2
- 3
- …
- 34
- Siguiente »