037: Herramientas para la Detección de la Trata de Personas

En este episodio, Gilbert & Virginia Contreras revelan un nuevo conjunto de herramientas de detección para ayudar a identificar a las personas que pueden estar en riesgo de trata de personas. También analizan qué tan beneficiosa puede ser esta herramienta y cómo debería usarse para identificar y ayudar de manera efectiva a las víctimas de la trata de personas.

Puntos Claves:

  • Una herramienta de detección es diferente a una lista de banderas rojas. Se utiliza una lista de control de banderas rojas para identificar los factores de riesgo de la posible trata de personas. Las herramientas de detección son cuestionarios cortos diseñados para identificar posibles señales de la trata de personas.
  • Antes de utilizar la herramienta, la organización debe redactar y adoptar una política de trata de personas, identificar recursos internos y externos, incorporar un plan de acción paso a paso y capacitar al personal sobre cómo administrar la herramienta de detección y cómo realizar el seguimiento en respuesta a un resultado positivo. Además, cuando implemente una nueva herramienta, supervise y evalúe la efectividad del plan y revise sus procedimientos según sea necesario.
  • La administración de la herramienta de detección debe realizarse con un enfoque basado en el trauma: establecer una relación, estar preparado para responder a los factores desencadenantes y planificar la seguridad.

Recursos:

¿Si este episodio le ha sido de utilidad tómese un momento para suscribirse o calificar el podcast en iTunes haciendo clic aquí. Visite nuestra página principal para unirse hoy. Para enviar una pregunta para un episodio futuro del podcast de Terminando con la Trata, contáctenos por este medio: Contacto@terminandoconlatrata.org

Virgina A. de Contreras